Consumo Tag

Consumo, es el reto

Reporte Índigo Por Georgina Howard   Para algunos economistas, el problema de crecimiento en el país obedece a que no crece la demanda interna. En pocas palabras, es un problema interno más que externo.   Para que México alcance un crecimiento de no más de 2.5 por ciento para finales de año, el aumento del PIB en el segundo semestre del año tendrá que ser de 3.5 por ciento, advierte Marco Antonio Durán. “¿Y por qué no logramos más?”, cuestiona el especialista, “porque estamos estancados”. El 4 por ciento proyectado para este año y 5 por ciento a partir del 2015, es difícil de alcanzar en estos...

Read More

México aumenta dependencia alimentaria con EU y Canadá: estudio

Fuente: El Financiero   El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados revela que las importaciones agropecuarias de México contabilizan 28 mil millones de dólares, mientras que el valor de las de Estados Unidos y Canadá suman 142 y 39 mil millones, respectivamente.   CIUDAD DE MÉXICO.- México incrementó sudependencia alimentaria con Estados Unidos y Canadá, al registrar compras agrícolas y pecuarias del 79 por ciento, alerta un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados. En texto precisa que las importaciones agropecuarias de México...

Read More

La reforma en tu recibo

Fuente: Reporte Índigo  Por Alejandro Dabdoub   El antiguo sistema insostenible de subsidios generalizados a la electricidad pasará a formar parte de programas focalizados del ejecutivo federal. Conoce cómo se verán reflejados estos cambios en tu recibo de luz.   La reforma energética llegó para quedarse, lo que significa un adiós al esquema actual de subsidios a la energía eléctrica. Las leyes secundarias de la reforma, promulgadas este lunes, prevén cambiar la generalidad de los subsidios por programas focalizados a cargo del ejecutivo federal. A través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Desarrollo Social, el gobierno decidirá a quién se le...

Read More

Dinero Los siete mitos de la reforma energética

Fuente: La Jornada  Por Enrique Galván Ochoa Este día el presidente Peña Nieto publicó en el Diario Oficial el texto de las leyes reglamentarias que acompañan a la reforma constitucional en materia energética. En los próximos días nos continuarán asestando una campaña de propaganda apabullante para persuadirnos de sus ventajas. Conviene que tengamos en mente los 7 mitos: 1. Bajará el precio de la gasolina. Falso. Su precio lo determina el mercado internacional. Pemex importa la mitad del consumo nacional. 2. Bajará el precio del gas. Mentira. También lo determina el mercado internacional. Pemex está tendiendo una red de gasoductos para importar más gas. 3. Bajará el precio de...

Read More

Retrocede el mercado doméstico

Fuente: El Financiero  Por Jesús Ugarte   Los primeros indicadores de julio, como el relativo a la confianza del consumidor o el reporte de ventas de Walmart, muestran nuevamente un panorama de debilidad interna.   La debilidad del mercado interno se extendió al segundo semestre del año, lo que se refleja en varios indicadores económicos de julio. El mes pasado, las ventas de la cadena minorista más grande del país,Walmart, registraron una caída que en términos reales es de 3.1 por ciento, de acuerdo con datos del corporativo. En su reporte de este martes, el grupo reveló que el avance de las ventas de julio respondió a un aumento de...

Read More

Aumentan hasta en 20% gastos mensuales en familias por regreso a clases

Fuente: Noticias MVS Con la práctica del reciclaje y la reutilización, así como del intercambio, se pueden disminuir los gastos hasta en un 10 por ciento .   Para el próximo regreso a clases, los padres de familia mexicanos gastarían hasta 20 por ciento de sus ingresos mensuales en la compra de útiles y uniformes escolares, por lo que es importante hacer un inventario de los mismos para reutilizarlos y aminorar el impacto económico. El especialista del Tecnológico de Monterrey, Miguel Ángel Corro Manrique, señaló que con la práctica del reciclaje y la reutilización, así como del intercambio, se puede disminuir un 10 por...

Read More

Cuidado personal cuesta a mexicanos alrededor de 2,800 pesos anuales

Fuente: Noticias MVS   Un estudio de la agencia Kantar Worldpanel expone que los mexicanos gastan 14.4 por ciento de su sueldo en productos de cuidado personal, en donde en un año se realizan alrededor de 47 compras en esta categoría.   Los hogares mexicanos destinan en promedio dos mil 800 pesos al año en compras para productos del cuidado personal, de acuerdo con una encuesta realizada por la agencia Kantar Worldpanel México. El estudio expone que los mexicanos gastan 14.4 por ciento de su sueldo en productos de cuidado personal, en donde en un año se realizan alrededor de 47 compras en esta categoría,...

Read More

Precios de la carne aumentan 30%

Fuente: El Financiero  Por Héctor Chávez   CIUDAD DE MÉXICO.- Los precios al consumidor de la carne de becerro han subido significativamente en lo que va del año, y expertos en el tema advierten de que el aumento continuará, por lo menos, hasta finales de 2014. En el mercado mexicano los precios por kilo de becerro se han acelerado en lo que va de 2014, pasado de 28.65 a principios de año, a 37.38 pesos el kilo a lo que va de julio, lo que se traduce en un aumento de 30.5 por ciento. Al mismo tiempo, en los rastros a nivel nacional el aumento ha sido de sólo el 7.1...

Read More

Nulo efecto de la política fiscal expansiva en México

Fuente: El Financiero  Por Armando Sánchez Vargas   Armando Sánchez explica que ante mayores impuestos, el ingreso disponible para consumo es menor, por lo que no es una sorpresa el pobre desempeño que tuvo la economía mexicana en el primer trimestre del año. Al impacto negativo de la reforma fiscal en la economía, donde de la noche a la mañana el alza de impuestos ajustó la expectativa que las familias, empresarios e inversionistas tenían sobre su ingreso disponible, provocando menor consumo e inversión, hay que sumar la debilidad actual de los efectos multiplicadores del gasto público. Han transcurrido dos trimestres de 2014, y este podría...

Read More

Débil mercado interno, el real problema estructural

Fuente: El Economista.  Por José Luis de la Cruz. Los profundos cambios estructurales experimentados en México durante las últimas tres décadas han tenido un efecto limitado sobre el crecimiento económico, la distribución equitativa del ingreso, la calidad del empleo, el poder adquisitivo de los salarios, y la lucha contra el flagelo que representa la pobreza. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hoy más de 60 millones de mexicanos se encuentran en una situación de marginación por el bajo ingreso económico que reciben. Muchos de ellos tienen empleo, sin embargo, no es suficiente para...

Read More