empleos Tag

Cae poder adquisitivo 77.79% en México

Fuentes: El Universal, Investigación y Desarrollo. La pérdida, de 1987 a 2014, señala estudio de la UNAM. Miguel Ángel Pallares Gómez| El Universal Miércoles 30 de abril de 2014 México es una fábrica de pobres donde el poder adquisitivo registró una caída de 77.79% de 1987 a 2014, por lo que una familia puede comprar sólo 34% de una canasta de productos recomendables con un salario mínimo, detalla un estudio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La investigación a nivel nacional utilizó una canasta de 40 productos recomendables para la alimentación del mexicano elaborada por el Instituto Nacional...

Read More

Denuncian que el TLCAN devastó el agro mexicano

Fuente: La Jornada  Por Matilde Pérez U.   Desaparecen millones de empleos tras la entrada en vigor del tratado. Se contrae el PIB del sector; el país, tercer importador mundial de alimentos En las dos décadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el resultado para el campo es devastador: se perdieron 4.9 millones de empleos en la agricultura familiar, 6 millones de habitantes del sector rural migraron, el PIB agropecuario pasó de 5 por ciento a 1.5 y México se convirtió en el tercer importador mundial de alimentos, destacan evaluaciones de 15 agrupaciones nacionales y de Estados Unidos y Canadá. En el...

Read More

Llegan pocos

Fuente: El Norte. Les compartimos este gráfico realizado por el periódico El Norte, en el que se analiza la masa de la población ocupada con acceso a un ingreso mayor a cinco salarios mínimos. ...

Read More

Plantean metas para crecer 7% anual

La economía mexicana tiene el potencial de crecer entre 6 y 7 por ciento al año y para ello es necesario plantearse metas de mediano plazo que fomenten la inversión y el bienestar de la sociedad, afirmaron especialistas Durante el lanzamiento del observatorio económico "México, ¿Cómo vamos?", por parte de México Evalúa y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señalaron que el País tiene un potencial muy grande para formar parte del grupo de naciones con crecimiento más elevado. Edna Jaime, directora general de México Evalúa, afirmó que es indispensable obsesionarse con el crecimiento económico y las tasas de 6 y...

Read More