El IETU, desahuciado; no durará ni 2 años

(Fuente: El Financiero, febrero 11 2008)

El gravamen causará cierre de empresas: especialistas fiscales 
Propiciará la restricción del crédito y frenará la bancarización 
La Barra de Abogados anticipa una "oleada masiva" de amparos 

Por J. Leyva / P. Chávez / M. Ojeda

México, 11 de febrero.- En México, cada año el esquema fiscal se complica más y cuesta trabajo cumplirlo; la sola entrada en vigor del IETU aumenta al máximo la carga fiscal y administrativa de los contribuyentes.

Además, el IETU perjudicará a muchas actividades económicas y empresas, en algunos casos condenándolas a cerrar, por lo que la viabilidad futura de este gravamen es incierta.
A esa conclusión llegó un grupo de especialistas fiscales participantes en la mesa "IETU, algunas de las principales problemáticas", organizada por EL FINANCIERO. El IETU no vivirá más de 2 años, porque como está actualmente no se puede sostener y antes de ese lapso se derogará o fusionará con el ISR, indicó Carlos Cárdenas, vicepresidente de Asuntos Fiscales del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Alejandro Torres, presidente de la Comisión Fiscal de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, anticipó una oleada masiva de amparos contra el IETU. El primer plazo para presentar los amparos vence mañana y el primer pago mensual del impuesto debe efectuarse a más tardar el 17 de febrero.

El IETU propiciará que en el corto o mediano plazos el sector financiero inicie un proceso de restricción del crédito, que frenará la bancarización, alertaron Manuel Scapachini y Miguel Ortiz, presidente de la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública y presidente del Comité de Estudios y Documentación de la International Fiscal Association. (Con información de El Financiero/APB).