Solicitan empresarios de Nuevo León desbaratar la contaminada organización policial
(Fuente: El Financiero, octubre 11 de 2008).
Desbaratar la contaminada organización policial es una de las seis peticiones de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI) al Gobernador Natividad González Parás y al Procurador del Estado, Luis Carlos Treviño Berchelmann por la inseguridad que se registra en Nuevo León, que se suma a un desplegado del Consejo Coordinador Empresarial de poner fin a la impunidad para atacar la inseguridad.
En el escrito les piden ver la gravedad del problema y que cumplan son lo propuesta en un plazo no mayor de 60 días para evitar que se diluya el esfuerzo y se mediaticen los resultados.
En la publicación en periódicos locales, de la que envían copia al presidente Felipe Calderón, al Procurador Eduardo Medina Mora y al Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, los integrantes de la ANEI manifiestan su "intensa preocupación ante la inseguridad creciente que priva en el Estado".
Les hacen saber del profundo malestar por la impotencia e ineficacia de los gobiernos Estatal y Federal para contener el problema que por el contrario aumenta y piden urgentemente realizar una limpia en las policías ministerial y rural del estado pero además vigilar a los elementos despedidos que no hayan sido enjuiciados.
También mecanismos de selección y capacitación de los reemplazos para asegurar la integridad de las corporaciones policiales, un sistema de compensación y protección competitivo para los elementos seleccionados y otorgado de acuerdo a su perfil profesional.
Desbaratar la contaminada organización policial delegando los policías ministeriales y rurales, a excepción de los encargados de los delitos capitales, a las autoridades municipales, con autorización de sus Alcaldes y Cabildos y asegurar la intervención de la ciudadanía, reestructurando el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Estatal, otorgándole funciones ejecutivas de vigilancia operativa.
Además, la ANEI responsabiliza de la seguridad de los nuevoleoneses al Gobierno del estado, pues "no depende del Gobierno Federal ni del Congreso", y le hace ver al Ejecutivo del Estado que "la ciudadanía está dispuesta a aportar tiempo, esfuerzo y recursos, pero a su vez exige liderazgo y ejemplo que hasta ahora las autoridades no han dado".
Y rematan: "si ustedes son incapaces de asegurar la confianza social, los delincuentes se apoderarán cada vez más de nuestra tranquilidad, bienes y vidas. De no poner atención a esta legítima demanda, opacarán lo positivo que ha realizado este gobierno, al defraudar a sus gobernados".
En lo que va del año se han registrado 38 ejecuciones, tres de ellas de policías, los dos últimos son los agentes de la PFP Miguel Ángel Salinas Tijerina y Miguel Rojas Alcalá, quienes desaparecieron un día antes cuando efectuaban su recorrido de vigilancia habitual entre el Aeropuerto Internacional de Monterrey y el del Norte.
Antes, en enero, ejecutaron al Juez Tercero de lo Penal de Monterrey, Ernesto Palacios López, en la Colonia Anáhuac de San Nicolás de los Garza, quien procesaba a "El Tubi".
Además el Gobierno del Estado reconoció en días pasados 8 secuestros, aunque empresarios se han quejado de un número mayor y que no son denunciados por temor a represalias.